
LA GUARDIA CIVIL BUSCA A LA EXPAREJA Y PRESUNTO ASESINO DE ROCÍO
.-La Guardia Civil busca a la última expareja de la víctima que se ha dado a la fuga.
.-Con este nuevo asesinato serían ya diez las mujeres que han perdido la vida por la violencia machista este año en nuestro país.
.-El cadáver fue encontrado por un albañil que se encuentra retenido en dependencias policiales en calidad de testigo y que fue también pareja de Rocío, la mujer asesinada.

El cadáver de Rocío, de 55 años, presuntamente asesinada por su expareja, fue hallado en el domicilio de la víctima por un albañil que acudió a primera hora a la vivienda para realizar unos trabajos. Inmediatamente dio parte a la Guardia Civil y poco después se procedió al levantamiento del cadáver que presentaba heridas mortales al parecer causadas por un martillo. Los agentes buscan a su última pareja, un hombre al que tienen identificado y que es de origen jerezano. Rocío había roto relaciones con él en las últimas semanas.

Precisamente el albañil que encontró el cuerpo de Rocío había sido también su pareja y ella lo denunció por malos tratos. Desde entonces se instalaron en su vivienda cámaras que previsiblemente pueden ofrecer datos sobre este crimen machista. En ello confía la Guardia Civil que, de momento, no descarta ninguna hipótesis en la investigación abierta. La Policía Judicial tiene retenido al albañil en calidad de testigo de lo ocurrido. Según los vecinos, una persona salió de la vivienda esta misma mañana tapada con unas mantas. El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha insistido en que todas las líneas de investigación siguen abiertas.

La ciudad de Cartaya, de 24.000 habitantes, está consternada por este grave crimen posiblemente de violencia machista. El alcalde, Manuel Barroso, ha anunciado que el Ayuntamiento decretará un día de luto oficial. Rocío trabajaba en las oficinas de Hacienda del Pueblo y residía en la calle Madroño, en una moderna urbanización. Mañana hay convocado un minuto de silencio vecinal a las puertas del consistorio como repulsa por este grave asesinato machista.
TELÉFONO 016
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Mujeres del Sur