
RAMONA: «COMO NO HA PODIDO CONMIGO LO HA HECHO CON LA NIÑA»
.- La víctima es Nadia, una niña de 5 años asesinada por la ex pareja de su madre el pasado 1º de abril. El presunto asesino, Jesús (Suso), ya está en prisión.
.- Ramona, la madre adoptiva de la pequeña, llevaba 9 años sufriendo malos tratos por parte de su expareja, sin denunciarlo.
.- Nadia es la primera víctima menor de edad asesinada por violencia de género en España en 2025, son 63 desde 2013.
.-En Murcia, donde ocurrió el asesinato vicario, y en otras muchas ciudades se han celebrado concentraciones de repulsa contra este nuevo crimen machista.

Confirmado por el ministerio de Igualdad y a la espera de la autopsia, el asesinato vicario perpetrado en la pedanía murciana de Llano de Brujas, el 1º de abril, está siendo condenado públicamente por autoridades y vecindario en numerosas ciudades españolas a lo largo del día de hoy: Murcia, Cuenca, Navarra, Granadilla de Abona, Candelaria, Madrid… han celebrado concentraciones de repulsa ante las delegaciones del Gobierno o sus respectivos Ayuntamientos.


En el acto de repulsa celebrado en Murcia han estado presentes Ramona, la madre adoptiva de la pequeña asesinada, su madre biológica y numerosos familiares de la niña Nadia de 5 años. Ramona ha contado que Suso, su expareja de 48 años y presunto asesino de la niña, le dijo que la pequeña estaba en el cielo: «Lo volví a llamar y ya lo tenía apagado».

Ramona ha contado que los 9 años que ha estado viviendo con su expareja fueron «un infierno»: «Me insultaba y me decía de todo», hasta que el pasado verano decidió acabar con la relación. A partir de ese momento él no dejó de acosarla: «Me decía que me iba a matar, que me iba a quemar la cara…», y asegura que Suso asesinó a su hija para hacerle daño a ella: «Como no ha podido conmigo, la ha hecho con la cría».

Suso ya está en prisión provisional. Al parecer dió a la niña pastillas durante el trayecto en coche hasta Llanos de Brujas, a diez kilómetros de Patiño donde vivía con su madre y la recogió. Según declaran quienes le conocían, el detenido era drogadicto y compartía en las redes sociales fotos de la pequeña habitualmente. Fueron sus padres quienes alertaron a los servicios de emergencia al encontrar el cadáver de Nadia en la casa la menor. Suso fue de.tenido en Torrevieja (Alicante) la misma noche del martes 1º de abril, tras dar él mismo aviso a la Guardia Civil cuando estaba cerca del cuartel.
Entre el detenido y su expareja no existían denuncias por violencia machista. Él no tiene antecedentes penales y no hay registros de malos tratos por parte de la madre de la menor, que tampoco figuraba en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén). Ramona se hizo cargo de Nadia desde que nació porque su prima y madre biológica no podía hacerlo.

En un comunicado, el Ministerio de Igualdad condena el «nuevo asesinato por violencia vicaria en la provincia de Murcia». La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, quieren expresar de nuevo su más absoluta condena y rechazo ante este asesinato machista y trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. Tanto la ministra como la delegada piden todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.

La ausencia de denuncias previas por parte de la madre contra el agresor ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y detección de la violencia machista.
Se trata de la primera víctima menor de edad asesinada por violencia de género (violencia vicaria) en 2025 en nuestro país, y son 63 desde 2013, cuando se empezaron a recopilar estos datos.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.
Mujeres del Sur