
LA GRANADINA MARÍA PÉREZ VUELVE A CORONARSE COMO LA MEJOR MARCHADORA DEL MUNDO
.-A sus 29 años y tras conseguir su tercer oro en Tokio, María Pérez se ha convertido en la atleta más laureada de la historia de España.
.-Pese a las extremas condiciones de calor y humedad -de hasta el 93% al inicio de la prueba- la deportista revalidó su oro histórico recorriendo los 35 kilómetros en 2.39:01″, coronando así la primera prueba del Mundial de Tokio, que se celebra del 13 al 21 de septiembre.
.-Con un excelente estado de forma, la granadina tiene previsto doblar prueba en los 20 kilómetros marcha el próximo sábado, también en la capital japonesa.
.-María Pérez es además una de las campeonas del deporte español en solidaridad y compromiso con las mujeres. Ha defendido siempre la igualdad de género, el deporte inclusivo y la identidad, vida personal y orientación (LGTBQ+).

–«Os quiero, España», gritó María al cruzar la meta tras envolverse en en la bandera de España y besar el suelo. Y hasta tres minutos después no entraría en línea la segunda, su amiga la italiana Palmisano. Una competición histórica para la andaluza que inauguraba los Mundiales de Tokio comenzados esta mañana y con duración hasta el día 21. De hecho, el próximo sábado 20, la española tiene previsto volver a mostrar al mundo su superioridad en los 20 kilómetros marcha.
«Los tres oros los he luchado. Nadie me los ha regalado», dice la granadina.

LA ATLETA CON MAYOR PALMARÉS
Y es que, entre lágrimas de emoción tras alzarse con su nueva medalla, María Pérez ha superado los logros de atletas como Álvaro Martín o el maratoniano Abel Antón, para situarse como la única deportista de España con tres medallas de oro en un Campeonato del Mundo de Atletismo. La descomunal talla de esta campeona nacida en Orce (Granada) -y no lo decimos por el 1,56 de su estatura- se está demostrando desde hace ya varios años: campeona de Europa de 20 km (2018), campeona del mundo de 20 y 35 kilómetros (2023), campeona olímpica en el relevo mixto y plata en los 20 km (2024) y campeona del mundo en 35 kilómetros (2025) que puede ampliar con otra el próximo sábado cuando dispute la prueba de 20 kilómetros. Al revalidar su último oro mundial se ha convertido en la atleta española, tanto en categoría masculina como femenina, con mayor palmarés.

LA CAMPEONA MÁS COMPROMETIDA
Ni las extremas condiciones de calor y humedad pudieron con el poderío de la granadina que dice «ir siempre a su bola» y sin embargo se nos refleja como una de las deportistas españolas más comprometidas y solidarias. Además de sus tres oros, María Pérez cuenta con el premio Mujer Profesional del Año de FEDEPE por “su trayectoria brillante … su compromiso con la visibilidad y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos profesionales”. También con la Medalla de Andalucía del Deporte, en cuya gala de entrega dijo sentirse orgullosa de compartir tal reconocimiento con una mujer surfista, Sarah Almagro, campeona de parasurfing, (surf adaptado), de España 2021 y 2022, como una muestra de la igualdad de posibilidades y mérito, independientemente de la disciplina o de si eres olímpica/paralímpica.

Pero sobre todo, María Pérez ha sabido unir sus éxitos deportivos con la reivindicación de su identidad, vida personal y orientación (LGTBQ+), defendiendo que amar a alguien del mismo sexo no debería generar discriminación. De hecho, ella ha dicho alto y claro que, en su ámbito deportivo, no se ha sentido “diferente” por tener como pareja a una mujer: está casada con Noe Morillas, que padeció cáncer, período de la vida de ambas en el que María se convirtió en referente de la solidaridad y apoyo a la lucha contra esta enfermedad.

Además, la crack granadina ha querido siempre llamar la atención sobre la importancia de que los/las deportistas participen en campañas educativas que ayuden a la juventud a entender que la discriminación por orientación sexual o identidad de género es tan injusta como otras formas de discriminación. Desde Mujeres del Sur entonamos un ¡Viva María! seguras de que el sábado próximo volveremos a corearlo.
Sara Lagos
María Pérez en Mujeres del Sur:
https://https://mujeresdelsur.es/angel-sin-alas-30/
https://https://mujeresdelsur.es/campeonas-2/
https://https://mujeresdelsur.es/angel-sin-alas-26/
https://https://mujeresdelsur.es/28-f-dia-de-andalucia/
https://https://mujeresdelsur.es/angel-sin-alas-17/