• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

LAURA HOJMAN

Las Mujeres al Día

3 Jun

EL MUNDO AUDIOVISUAL NO NOS LO PONE FÁCIL A LAS MUJERES»

  • Su documental “ANTONIO MACHADO. LOS DÍAS AZULES” cuenta con seis premios ASECAN (2021) y para la RTVA es la Mejor Cineasta de Andalucía.
  • Preside la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA).
  • Está preparando un documental sobre María Lejárraga, para TVE.
  • “Septiembre” será el título de su primera película de ficción.

Si el 2020 ha sido uno de los peores años para la humanidad no se puede decir lo mismo para la cineasta sevillana, Laura Hojman. Mientras la pandemia del coronavirus generaba una de las mayores crisis económicas, sociales y culturales de la historia reciente, esta joven profesional sevillana veía cómo festival tras festival,  crítica tras crítica y  nominación tras nominación, se le iban reconociendo  sus más de catorce largos años de trabajo  en la sombra, dedicados a la productora Summers films que montó con su ex marido. Su segundo documental, “Antonio Machado. Los días azules”, que se estrenó en SEMINCI (octubre 2020),  ha participado en el Festival de Cine de Sevilla, en el  de Cine Español de Edimburgo y en el Iberoamericano de Huelva y ha conseguido uno de los más grandes reconocimientos del cine andaluz: seis premios ASECAN, uno detrás de otro.

Sostiene Laura, citando a Isabel Coixet, que cuando las mujeres llegan al éxito en el mundo audiovisual lo hacen con muchos callos: “Nadie te lo pone fácil y es complicado conseguir que los hombres te miren de igual a igual. He pasado muchos años en un segundo plano y he tenido que trabajar muy duramente, posiblemente el doble que muchos otros, para que se me considerara. Además, cuando tienes al lado un compañero brillante, cuesta que te tomen en serio”.

EL FEMINISMO LA HA MOTIVADO

Pero ese “pequeño detalle” con sus grandes consecuencias para la igualdad, ya se lo sabía Laura cuando decidió meterse en esto pues desde muy joven ha tenido una clara conciencia feminista. Este claro conocimiento del papel de la mujer en la sociedad le ha permitido mantenerse fiel a sí misma en su recorrido profesional – colaboró durante varios años con la Fundación María Fulmen – desempeñando trabajos de fotógrafa, artesana creativa, documentalista, periodista, publicista y por fin productora, guionista y directora.

“El documental sobre Antonio Machado y su éxito que no esperaba -dice- me han dado un subidón de autoestima. Se me están abriendo nuevos caminos y estoy recibiendo ofertas para dirigir. No pensé que fuera a tener tanta repercusión. Más bien creía que sería acogido por un público minoritario. Sin embargo no ha sido así y ha batido récords de taquilla en España, por encima incluso de películas de ficción.”

Este cambio en su perspectiva profesional que mantiene a Laura Hojman “realmente emocionada y motivada para seguir trabajando”, la lleva de momento a preparar su próximo documental para el programa “Imprescindibles “de TVE. Trata sobre la vida y obra de María Lejárraga (1874-1974), diputada socialista por Granada y una de las figuras olvidadas de la II República: “Siempre he tenido muy claro lo que quería contar y creo que estoy en el buen camino” dice refiriéndose a este proyecto que muy pronto verá la luz y  que,  posiblemente, gracias al pertinaz y concienciado método de trabajo  de esta cineasta, nos  permitirá en pocos meses descubrir por qué una mujer tan brillante como Lejárraga, autora de Canción de Cuna y libretista de El amor brujo y  El sombrero de tres picos de Falla, se mantuvo siempre a la sombra de su marido, llegando incluso a firmar con el nombre de él:

 “Estoy muy contenta – explica – porque significa rendir homenaje a una mujer que ha hecho mucho por las mujeres:   fue una acreditada luchadora contra la prostitución y la pena de muerte y como feminista fue una de las fundadoras de la “Unión de mujeres de España”. También la cultura le debe mucho como dramaturga. Pero no ha recibido, en ninguno de los dos casos, el reconocimiento que se merecía”.

TOMAR LAS RIENDAS DEL CINE

Hojman, sevillana de nacimiento como su madre, aunque su padre y sus abuelos son de origen argentino, se licenció en Historia del Arte pero lo que siempre le gustó es el cine. Dice que es un mundo en el las mujeres tienen que tomar las riendas, algo así como “empoderarse fílmicamente” y espera que el sector supere la crisis que está atravesando.

 “El cine- dice- sigue viviendo una situación muy complicada, agravada ahora más por culpa de la pandemia. Es uno de los sectores más perjudicados. Las instituciones y las empresas de televisión deben continuar apoyándonos, no sólo por el valor cultural de las películas y de los productos audiovisuales – series, documentales – sino también porque se trata de una industria que es muy necesaria y que genera riqueza y beneficios económicos para la sociedad”.

A sus 39 años, esta brillante y discreta profesional sevillana ha sido recientemente elegida nueva presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), un puesto clave desde el que impulsar el reconocimiento del papel de la mujer en el mundo del audiovisual en general y afianzar la sororidad: “Sobre todo no te sientes sola. Somos muchas en situaciones similares y esta es una plataforma muy necesaria. Nos apoyamos las unas a las otras, nos cuidamos y nos ayudamos mutuamente a romper los estereotipos que nos hacen la vida más difícil, especialmente en el mundo laboral”.

CUANDO LLEGUE “SEPTIEMBRE”

“Septiembre” es el nombre que Laura le ha puesto a la que será su primera película de ficción, su viejo sueño: “Estoy muy ilusionada y ya he empezado a trabajar en ella. Ahora me encuentro en la fase que más me gusta, la del guion. Me encanta leer, investigar y prepararme sobre lo que quiero contar”. Una ópera prima escrita, dirigida y producida por ella.

Imparable y, felizmente, no por culpa del coronavirus, Laura Hojman no olvidará el 2020 ni tampoco el 2021. Ha podido demostrar con su trabajo que el documental no es el género chico del cine y, al mismo tiempo, que las mujeres pueden y deben situarse en la vanguardia de la calidad cinematográfica. Laura Hojman dejó atrás el tiempo de las sombras, ahora le toca el de los gozos.

Nani Carvajal

12 de Abril de 2021

Previous Post: « OTRAS: GOL POR LA ESCUADRA Y GOL EN PROPIA PUERTA
Next Post: El machismo se cobra la vida de una mujer en Porqueres (Girona) y de otra en Ibiza »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR