
Por Mariquilla Laprimera
MUJERES

Y HOMBRES

Y VICEVERSA


«El feminismo camina p’alante, el machismo camina p’atrás…»
De qué me sonará a mí esa cantinela que no paro de tararear desde que me he puesto con los papeles de los asuntos que hoy quiero contarte.
–Te suena de las muchas manifestaciones feministas a las que hemos ido, porque ese estribillo es de los años 70.
¡Ah! Claro. Pues fíjate que, desde entonces, vamos despacito pero con buena letra, y nunca mejor dicho. Y es que quiero hablarte de tres mujeres que han llamado últimamente mi atención por sus logros, su garra y su empuje personal. Y ya puesta, también del retroceso social y personal de tres hombres que habían llegado a lo más alto.
TRES MUJERES
-Empieza por las mujeres, no te distraigas.
Vale. Pues quédate con este nombre: Begoña Aramendía. Es la primera mujer española que alcanza el cargo de Presidenta del Tribunal Militar Central. Fue elegida a finales de febrero. El acto de su toma de posesión estuvo dirigido por otra mujer, Isabel Perelló Doménech, también la primera Presidenta del Tribuanl Supremo y por ende, del Consejo General del Poder Judicial ( ógano que, por unanimidad, eligió a Begoña), y contó con la presencia de la minsitra de Defensa, Margarita Roble. Triplete.

-Muy pocos militares se hubieran imaginado algo así hace sólo unas décadas…
Muy pocos o ninguno y también muy pocos civiles. La sociedad al completo y, sobre todo, el estamento militar, se han tenido que ir adaptando poco a poco al empoderamiento de las mujeres y a su escalada tanto en cargos como en grados. Aramendía ha dicho que su misión será la de «garantizar la correcta administración de justicia en el ámbito militar, asegurando que los valores de disciplina y jerarquía se mantengan incólumes». Tiene trabajo. Pero lee, lee este tuit oficial del Ministerio de defensa:

– Ya veo: qué chocante eso de «general consejero togado»... nos queda tarea. Pero a esta Begoña hay que felicitarla y desearle toda la suerte del mundo.
Voy con otro nombre: el de Kirsty Coventry, la primera mujer en presidir el Comité Olímpico Internacional, un organismo que desde que se fundó en 1894 sólo lo han dirigido hombres. Coventry es, además, una de las atletas más condecoradas y reconocidas de África. Ha ganado siete medalles como nadadora olímpica de Zimbabue y actualmente es ministra del Deporte en su país.

-¡Qué gran logro para ella y para todas las mujeres, siendo además africana en un ámbito tan machista y racista como el Deporte!
Y que lo digas. Te recuerdo que el fundador del COI en 1894, un tal Pierre Coubertin, fue un tipo que se oponía a la participación femenina en las competiciones deportivas. «Los Juegos Olímpicos deben ser la celebración del hombre atleta”, decía. y que la presencia de las mujeres resultaba antiestética, poco interesante e incorrecta: “Los Juegos son la solemne y periódica exaltación del deporte masculino, con el aplauso de las mujeres como recompensa”.
-Si un siglo después Coubertin levantara la cabeza se la partiría él mismo a chocazos al ver quien preside su «obra».
Transformación estructural, ruptura histórica… a la figura le pueden poner el nombre que quieran pero estamos ante un avance histórico de las mujeres y, por tanto, del feminismo. Y voy con otro nombre: el de Elisabeth Duval.

-Me suena.
Te suena porque formaba parte del equipo directivo de Sumar del que ahora ha decidido dejar todos sus cargos. Y me ha parecido que Duval es digna de equipararse con las dos mujeres anteriores, pese a que aparentemente es una contradicción porque en su caso, en lugar de alcanzar cargos, invierte su poderío y los deja.
-Explícate, por favor.
Si has leído el tuit anterior -redactado, gracias a dios, de forma inclusiva- en el que ella explica por qué se va, reconocerás conmigo que hay que tener mucha valentía, firmeza y agallas para dejarlo todo por «seguir siendo independiente», después de haber comprobado «todas las limitaciones de la política institucional y partidista». En definitiva, que no quiere cargos, que no los necesita, y que va a seguir luchando por un «proyecto de futuro que no se quede en la conservación de una democracia de mínimos».
-¡Óle!

Y ella puede, porque es una mujer muy válida y trabajadora. Escribe novelas, es poeta, filósofa, licenciada en Filosofía y Filología francesa por La Sorbona… es crítica, feminista y activista defensora de los derechos de las personas trans. Y tan sólo tiene 25 años. No te digo ná del potencial que guarda…
-Se te olvida que nació en Alcalá de Henares.
Gracias por recordármelo, pero esta joven hubiera podido nacer donde hubiera querido. Algo que, por desgracia, no pueden ni decir ni hacer las feministas francesas que están pasando lo más grande al ver lo que sucede en el país donde han nacido. Y es que, en estos últimos meses ellas y, por supuesto el resto del mundo, asistimos a una cadena de juicios a cuál más monstruoso o espeluznante, que se están celebrando en el país vecino y que han permitido sacar a la luz las peores atrocidades sexuales jamás imaginadas cometidas, aunque no te lo creas, por decenas de ciudadanos normales y corrientes.
TRES HOMBRES
-Tienes razón. No hay más que acordarse del «Caso Pélicot» en el que pudimos ver por la TV el mayor desfile de agresores, violadores, y sinvergüenzas que han mostrado nunca las cámaras.
El «Caso Pélicot» -en el que, por cierto, la sentencia condenatoria está recurrida porque la víctima considera las penas demasiado blandas- se queda corto ante el que empezó hace un mes en la ciudad bretona de Vannes. Me refiero al que juzga al cirujano Joël Le Scouarnec, de 74 años, un sinvergüenza que se sienta en el banquillo de los acusados por supuestos abusos sexuales y violaciones a 299 pacientes menores de edad entre 1989 y 2014.

-¡Qué barbaridad! ¡Vaya con los hijos de La France y su grandeur!
Te detallo: se trata del juicio por pederastia más importante celebrado en Francia y, como ha dicho una de las abogadas de las víctimas: «El mayor proceso contra un pedófilo a nivel mundial. Este caso será un hito no sólo por el número de víctimas, sino también por la impunidad de la que disfrutó Le Scouarnec durante más de 30 años, tanto en su vida profesional como personal».
Ya te digo, algo sin precedentes, que está costando muchísmo dinero a las acas públicas y que se tiene que celebrar por razones de espacio en la antigua Facultad de Derecho de Vannes, ubicada a unos 300 metros del tribunal, donde ya se han habilitado tres salas. Una con capacidad total de 456 sillas para las víctimas y sus familiares, otra para la prensa y la tercera para el público general.

El excirujano ha reconocido desde el primer momento haber abusado sexualmente de los 299 pacientes, en su mayoría menores de 15 años, cuando los trataba en el hospìtal en el donde trabajaba, sobre todo cuando estaban bajo el efecto de la anestesia. Como todo lo apuntaba en unos diarios que rellenaba reflejando con frialdad las agresiones y abusos que cometía, se le han podido descubrir muchos más delitos. En total 111 como violación agravada y 189 como agresión sexual agravada, Dicen que puede ser condenado a 20 años de cárcel.
-Poco me parece para su perversión y sus repugnates fechorías.
El muy sádico ha confesado que se «sentía feliz» siendo «exhibicionista, voyeur, masoquista, escatológico, fetichista y pedófilo».
-No parece que se esté arrepintiendo….
Terminará haciéndolo, y no sólo por la previsible sentencia condenatoria sino también por los tres meses del lacerante juicio que todavía le quedan. Pero voy a seguir con mi relato sin necesidad de salir de Francia porque, esta vez en la capital, París, en el Tribunal Penal, están estos días juzgando por agresión sexual a otro que tal baila: nuestro exadmirado actor Gérard Dépardieu.

-¿El grandullón ese que hizo de Cyrano de Beryerac, de Obélix… y que además fue condecorado como «Machista del mes» de Mujeres del Sur en diciembre 2023? ¡Menudo prenda!
A ese prenda, como tú lo llamas, que ha trabajado generalmente como protagonista en más de un centenar de películas y tiene 77 años, lo acusan de agresión sexual a dos mujeres, y tiene 13 acusaciones más pendientes que ya veremos si llegan o no a juicio, entre ellas, la de la actriz espñola Ruth Baza.

Depardieu ha reconocido que durante el rodaje de la película ‘Les Volets Verts’, dirigida por Jean Becker en 2021, agarró por las caderas a una de las víctimas del actual juicio para evitar resbalarse porque «estaba muy cansado y alterado por el calor. Fue un viernes, casi al final del rodaje». Así se lo dijo al tribunal y se quedó tan pancho, además de negar todas las acusaciones.
-Me han dicho que los colectivos feministas están que trinan porque el muy zopenco se escuda bajo el pretexto de que su forma de ser es «ruda» y «más rusa que francesa».
Efectivamente, porque el muy cuco tuvo problemas con el fisco francés y decidió nacionalizarse ruso. y así no pagar. Y ahora a Rusia se va a tener que largar con el rabo entre las piernas, gane o pierda el juicio, porque en Francia lo están corriendo a gorrazos por sus golferías y más tarde o más temprano acabará entre rejas.

«LA CHUTE»: El juicio contra Gérard Dépardieu comenzó el lunes de esta semana y tenía una duración prevista de dos días. Para hoy, 26 de marzo, está programada la emisión en la cadena W9 de un documental titulado «Depardieu: la chute» (Depardieu: la caída) dentro del programa Secrets d’Actualité, referente en el periodismo de investigación galo. El programa cuenta con testimonios de las víctimas que han denunciado al actor, entre ellas la actriz española Ruth Baza y la francesa Charlotte Arnauld, -pendiente de que se celebre su propio juicio contra Dépardieu- así como abogadas, psiquiatras y periodistas como Marine Turchi, la reportera que destapó el affaire.
-No me lo pierdo, descuida. Pero antes de que se me olvide quería preguntarte otra cosa: ¿Qué es lo que pasa con el cura Chamizo, el que fuera Defensor del Pueblo aquí en Andalucía? Me quedé de piedra cuando el Diario de Sevilla sacó la noticia de que fue detenido por agresión sexual.

¡Ay, amiga! Sinceramente no quiero ponerme en lo peor, pero lo cierto es que a sus 76 años lo están investigando por agresión sexual a cuatro jóvenes inmigrantes de 20. Ahora mismo se encuentra en libertad sin medidas cautelares por orden del juzgadnº 5 de Sevilla. Él insiste en que todo es falso y se reduce a una venganza por parte de un antiguo responsable de la Fundación Sevilla Acoge, Samuel Ch., quien quería ser presidente y con cuyos postulados se había mostrado en desacuerdo.
-Es que este cura dice siempre las cosas muy claras. le pesen a quien le pesen. Acuédate de cómo les riño a los políticos de izquierda y de derechas, diciéndoles que la «gente estaba hasta el gorro de sus peleítas».

Les sentó como un tiro y como son tan rencorosos les faltó tiempo patra ponerse de acuerdo-Psoe, IU y PP, algo insólito- para apartarlo en 2013 del cargo de Defensor del Pueblo Andaluz que venía ocupando con mucha dignidad y aceptación ciudadana desde 1996.
-Pues a ver qué pasa, porque su trayectoria pese a haberse metido en los peores charcos ha sido intachable.
Tan cierto como que tiene 76 años y ha dedicado toda su vida a luchar contra la marginación, la droga y todo tipo de abusos contra la gente vulnerable desde la independencia política. Y aunque en esto de las agresiones sexuales ya empezamos a estar curadas de espanto, yo prefiero poner en stand bye -hasta que lo aclare la Justicia- las denuncias – según él, inducidas- de estos jóvenes que precisamente «no son angelitos del cielo», como también aclar el propio Chamizo. Algunos de ellos están metidos en trajines de lo más perverso, inclida la prostitución. Se impone en este caso el beneficio de la duda.
-Ojalá no tengamos que ver a Chamizo condecorado en Mujeres del Sur como un vulgar «Machista del mes» o con las esposas puestas.
¡Ojalá! Aunque como él dice, «Mi jefe murió en la cruz y le escupieron en la cara».
Mariquilla Laprimera escribe bajo seudónimo su sección «¡Y yo con estos pelos!»