OTRA DE POLÍTICOS, FUTBOLISTAS Y MAGNATES:

PACO SALAZAR (PSOE), THOMAS PARTEY (FUTBOLISTA) Y «DIDDY» COMBS (MAGNATE DEL «HIP HOP»)
FRANCISCO SALAZAR

CARGO DE CONFIANZA DE PEDRO SÁNCHEZ ACUSADO DE ACOSO SEXUAL
Iba para adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE en la última remodelación del 5 de julio, tras la salida del cargo de los dos secretarios anteriores, Ábalos y Cerdán, pero su machismo se lo impidió. Horas antes de que lo proclamaran oficialmente una oportuna información de ElDiario.es sobre varias denuncias que pesaban contra él por acoso sexual logró evitar una nueva barrabasada en la Dirección socialista. Y ya serían tres.
A Francisco Salazar (Montellano, Sevilla, 1968) sólo le otorgó el beneficio de la duda en su partido la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que llegó al comité federal de su partido sin haber leído la prensa. Imperdonable para un cargo como el suyo aunque pagó la negligencia a la salida del cónclave reconociendo su error y retirando sus bendiciones a su «íntegro» compañero: «el partido no se puede permitir ni una sola duda ni mancha que empañe su labor en favor de la igualdad». Pues si el partido no se lo puede permitir, Mujeres del Sur muchísmo menos, y Paco pasó así a «mejor vida» política y a Machista del Mes.

Detalles como estos son los que nos permiten conocer mejor a la gente a la que le pagamos el sueldo con nuestros impuestos. Saber que Paco Salazar, siempre propulsado por el sanchista de libro, Francisco Toscano, -alcalde de Dos Hermanas (Sevilla) hasta febrero del 2022, encadenando durante casi 40 años a mayorías absolutas- llegó a ser hombre de máxima confianza de Pedro Sánchez tanto en el PSOE como en el Gobierno; que en Moncloa y al servicio del presidente era un «fontanero» más ejerciendo de Secretario en la Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno, también como persona de confianza de Iván Redondo (exdirector del Gabinete de la Presidencia del Gobierno); y que tras caer este último en desgracia, se le envió a dirigir el Hipódromo de la Zarzuela en Madrid (2021).
Aunque en el historial de Paco Salazar figura una acusación de cobro ilegal en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, cuando en 2012 accedió a una plaza de técnico municipal y estuvo tres meses ingresando sin trabajar, el vuelco decisivo en su vida política se ha producido después de conocerse ayer las acusaciones de acoso sexual y proposiciones indecentes formuladas contra él por varias mujeres, un comportamiento que, al parecer, era conocido en el partido desde hacía meses. Hasta le llamaban «baboso».

Paco Salazar fue uno de los dirigentes socialistas que acompañaron al hoy presidente en su periplo para las primarias de mayo de 2017, después de ser expulsado del partido en 2016 y enfrentarse pueblo a pueblo a todo el aparato oficial. Entonces soplaba el viento en contra para Pedro Sánchez y Paco, aunque se arrimara, no cabía en el Péugeot, era mucha la complexión de Koldo, Cedán y Ábalos. Pero esta vez sí ha encontrado hueco entre los suyos: justo en la «papelera de Secretarios de Organización», la mejor puerta corredera que el feminismo socialista podía ofrecerle.
THOMAS PARTEY

FUTBOLISTA GHANÉS DEL ARSENAL Y DEL ATLÉTICO INVESTIGADO POR CINCO VIOLACIONES Y UNA AGRESIÓN SEXUAL
No hay mes que pase sin que un futbolista nacional o internacional, sub21 o de cualquier cantera, se convierta en aspirante a la mayor condecoración de machista en Mujeres del Sur. Un fenómeno que empieza ya a resultar alarmante por cuanto se mezclan en la mayoría de los casos, tres factores inherentes al machismo: la vigorosidad social, el poderío del dinero y la desafiante forma física.
Hoy nuestra estrella invitada es Thomas Partey, un futbolista ghanés de los caros que se enfrenta a denuncias por cinco violaciones y una agresión sexual de las que tendrá que dar cuenta ante el Tribunal de Westminster el próximo día 5 de agosto en una primera vista formal.
Se trata de uno de los procesos judiciales más delicados del fútbol inglés en la última década, por lo que el club se plantea la baja al jugador -no sabemos si provisionalmente- por considerar «profundamente preocupante cualquier escenario en el que un club continúe seleccionando y promocionando a un jugador que esté siendo investigado por delitos sexuales. Esto daría la impresión de que el éxito en el campo de juego pesa mucho más que el respeto hacia las víctimas de violencia sexual».
OTRA LISTA INTERMINABLE
El de Thomas Partey es hasta ahora, uno de los últimos casos de una larga lista de futbolistas que han manchado sus carreras deportivas, muchas de ellas brillantes, a base de fechorías machistas de naturaleza sexual delictiva. Algunos de ellos lo han podido superar gracias buenos y prestigiosos abogados, otros, con menos posibilidades, han tenido que cambiar de profesión, la inmensa mayoría está a la espera de sentencia definitiva y los hay también que se han visto condenados a desenvolsar una importante cantidad de dinero para reparar los daños causados a sus respectivas víctimas.

En todo caso, los abusos sexuales se han convertido en la mayor pandemia del fútbol mundial. No hay más que seguir leyendo la lista que ofrecemos a continuación, susceptible de un crecimiento potencial difícil de cuantificar por cuanto refleja sólo los casos más conocidos y no los que han podido consumarse en categorías inferiores y de escasa publicidad, ni aquellos que por las razones que fueran no han sido admitidos a trámite aunque sí han podido perpetrarse:
GONZALO MONTIEL, argentino ( exjugador del Sevilla F.C.); HUGO MALLO, español (ex jugador del Celta de Vigo y Aris Salónica F.C.); DANI ALVES, brasileño (ex del Barcelona F.C.); RAFA MIR, español (Sevilla F.C. y ex del Valencia C.F.); RAÚL ASENCIO, español (Real Madrid); MASON GREENWOOD (Olympique de Marseille y ex Manchester United); ACHRAF HAKIMI, marroquí, (París St. Germain); VALENTÍN VIDAL, chileno, (Unión Española, (Selección sub 21); ÁLVARO AGUADO, español, (Espanyol); BEN YEDDER, francés (Sepahan Sport Club y ex jugador del Sevilla y del Mónaco); WILLIAM CARVALHO, angoleño (Betis); BENJAMIN MENDY, francés (F.C. Zuric y ex del Manchester City); ROBINHO, brasileño, (Botafogo de Ribeirão Preto, y ex de Santos, Real Madrid, Manchester City, Milan, y Guangzhou Evergrande); KYLIAN MBAPPÉ, francés (Real Madrid); RUBÉN CASTRO, español (Betis); ARTURO VIDAL , chileno, (Colo Colo); ATAKAN KARAZOR, alemán, ( VfB Stuttgart); BRIAN RODRÍGUEZ, uruguayo, (Club América y Selección): SEBASTÁN VILLA, colombiano, (Club Sportivo Independiente Rivadavia); RUBÉN SEMEDO, portugués, (Al-Markhiya Sports Club); BENZEMÁ, francés (Al-Ittihad Jeddah Club); RIVERY, francés, (Ex del Bayern Munich y de la Selección francesa); VALVUENA, francés, (Selección y ex de varios equipos nacionales y extranjeros); SERGI ENRICH Y ANTONIO LUNA, españoles, (Éibar); SANTI MINA Y DAVID GOLDAR, españoles, (Celta); DAVID DE GEA, español, (Selección y Manchester United); IKER MUNIAIN, español, (retirado y ex del Athletic Club); JOSÉ RAMÓN ALEXANCO, españpol, (excapitán del Barça); NEYMAR, MARADONA (D.E.P.).. y otros menos conocidos.
DIDDY COMBS

PRODUCTOR MAERICANO MAGNATE DEL «HIP HOP», CONDENADO POR DOS GRAVES DELITOS SEXUALES
El rapero millonario y delincuente machista estaba contento cuando le leyeron la sentencia el día 2. La Corte de Manhatan lo absolvía de tres de los cinco delitos por los que había sido juzgado y podía librarse de la cadena perpetua. Pero no de los muchos años de cárcel que posiblemente se le impongan por su papel primordial en operaciones de «transporte para ejercer la prostitución». Algo es algo.
Lo acusan tres de sus novias, Cassie Ventura, Jane (nombre ficticio), y Mia, y una cuarta víctima que no se presentó. Ellas dijeron que el rapero las obligaba a participar en «maratones sexuales» con estrípers o trabajadores de sexo, que el rapero denominaba «freak offs», «noches de hotel» o «noches del rey salvaje». Y que estos «freak offs» se prolongaban durante días y para ello el magnate del «hip hop» mantenía despiertas a sus víctimas por medio de drogas de todo tipo.

Pese a que una treintena de testigos dieron cumplida cuenta de esas actividades, finalmente el jurado no consideró culpable a Diddy de tales delitos, lo que causó estupor entre las asociaciones de mujeres víctimas de agresiones sexuales que asistieron al juicio. Arisha Hatch, del grupo UltraViolet, calificó esta decisión como «una mancha más en el sistema de justicia que, durante décadas, ha sido incapaz de que abusadores como Diddy rindan cuentas».

Lo que no pudo ocultar la sentencia es el maltrato que sufrieron estas mujeres y sobre todo, durante diez años, Ventura Cassie. Una de las agresiones más graves quedó gravada en las cámaras de seguridad del hotel Intercontinental de Los Ángeles en 2016 y se ha hecho viral. En las imágenes, el rapero, con una toalla atada a la cintura, tira al suelo a su víctima y la comienza a patear en el suelo mientras ella permanece inmóvil. Ventura indicó que todo fue porque trataba de huir de un «freak off» y que Combs, para resolver el litigio llegó a pagarle 20 millones de dólares. Aún así ella ha optado por denunciarlo ahora «para hacer lo correcto», dijo.
Combs se mantendrá todavía en la cárcel por decisión del juez aunque nadie sabe como terminará este convulso caso en el que la batidora machista mezcla el poder del dinero, la violencia sexual, el tráfico de mujeres, las drogas, el sometimiento a orgías con prostitutos («freak offs»), el acoso, las palizas, e incluso las amenazas a las familias de las víctimas. Pero el jurado no vió en todo esto que el chulo millonario «dirigía una empresa criminal», como insistían las seis fiscales del caso, necesitaba más pruebas. Mejor, sabiendo como se las gasta el gachó, quedarse con la copla de que sólo se dedicaba a a la producción de «hip hop» y en sus ratos libres al «transporte para ejercer la prostitución». Y aquí paz y después gloria.
Mujeres del Sur
6/7/2025